Director Yuta Tabuchi
Visitanos en:
Madrid CINE TECNICO GROUP y CINE SUPPORT BARCELONA
Además encuentranos tambien en Google+
CINE TECNICO GROUP
Is a Spanish company with a 25 years of experience, giving a rental services of, cameras, cranes, dolly, lighting and more about audio/video materials, for film, spots and television in Spain, Portugal, Costa Rica and Morocco.
We offer the complete line of cameras ARRI Alexa Plus, 4:3 Alexa, Red One, Red Epic, Phantom Flex, dollies, cranes and lighting ARRI and Kino, also have the largest stock of Zoom and Lens: Carl Zeiss, Cooke, Cannon, Alura , Angenieux.
Our inventory is constantly updated.
We are producing partner, in: Spain, Portugal, Costa Rica and Morocco.
Visit us in: http://www.camaraservice.com/index2.html
CINE TECNICO GROUP
Es una empresa española con 25 años de experiencia, proporcionando servicio de alquiler de cámaras, grúas dolly, iluminación y demás material audiovisual, para producciones cinematográficas, comercial y televisivas de España, Portugal, Costa Rica y Marruecos.
Ofrecemos la línea completa de cámaras ARRI, Alexa Plus, Alexa 4:3, Red One, Red Epic, Phantom Flex, además de dollies, grúas e iluminación ARRI y Kino, tambien contamos con el mayor stock de Lentes y Zoom: Carl Zeiss, Cooke, Cannon, Alura, Angenieux.
Nuestro inventario se actualiza constantemente.
Somos su socio de producción en España, Portugal, Costa Rica y Marruecos.
Visitanos en: www.cinetecnicogroup.com
107 millones de euros recaudados en todo el mundo —43 en España— hinchan el pecho al cine patrio. ‘Jota’ (Juan Antonio Bayona) cuenta cómo ‘Lo imposible’ se hizo realidad.
14 nominaciones, 5 goyas: mejor película, director (Juan Antonio Bayona), actriz (Naomi Watts), actor de reparto (Ewan McGregor), actor revelación (Tom Holland), guión original, montaje, fotografía, música original, dirección artística, maquillaje y peluquería, sonido, dirección de producción, efectos especiales
La ganadora del Goya ya había trabajado con Bayona en El orfanato, con la que ganó su primer Goya. Por tanto, ante esta nueva propuesta, conocía el reto al que se enfrentaba al rodar con el director, al que Sandra Hermida califica como el “más talentoso y ambicioso de España. Sabes que de su mano vas a sufrir, pero vas a hacer gran cine y va a trascender lo que hagas”.
“Lo más difícil de este proyecto titánico, Hermida contesta que “a nivel práctico fue el simular un tsunami, pero emocionalmente, cuando hablamos con los supervivientes, descubrí que lo más difícil era honrar una historia que había afectado a millones de personas, de las cuales 300.000 eran víctimas mortales. Estar convencidos y mantener el tono adecuado para honrar a esas personas en toda la película ha sido lo más complicado”.
Los retos fueron múltiples porque Bayona “quería realidad, darle verdad, que cuando el espectador viera la película no pensara qué buenos efectos sino en lo que había sentido esa familia y el resto de la gente que estaba ahí, y ha conseguido ese objetivo de poner al espectador dentro de un tsunami”.
En cuanto a las instalaciones “las de la Ciudad de la Luz han sido claves para filmar la película porque se ha podido tener un tanque de agua de ochenta por cien metros, el mejor tanque del mundo, lo que nos ha permitido rodar en España, que era lo que queríamos y hacerlo en las mejores condiciones”.
La ganadora del Goya a la Dirección de Producción estima que “se ha aplicado el mismo diseño de producción de otras películas que hemos hecho. Hemos aplicado energía, cariño, dejarnos la piel y utilizar el dinero de la mejor forma porque hacer una superproducción con un presupuesto muy inferior al que suelen tener estos proyectos resulta muy difícil”. — en Gala Premios Goya 2013.
Bernat Vilaplana y Elena Ruiz coinciden en que ‘Lo imposible’ “es una historia con tal fuerza emocional que marca mucho personalmente hasta el punto de llevarte la historia a casa y seguir sufriéndola”.
El Goya al Mejor Montaje fue en esta ocasión para Bernat Vilaplana y Elena Ruiz por Lo imposible, que también consiguieron recientemente el premio Gaudí en esta categoría. Tenían como competidores a Fernando Franco, por Blancanieves, Marta Velasco, por El artista y la modelo, José M. G. Moyano, por Grupo 7 y David Pinillos y Antonio Frutos, por Invasor.
Elena Ruiz, ha explicado que “el ritmo de la película tan trepidante marca el tipo de montaje, que se llevó a cabo en Fassman VFX en Barcelona”. Se trata de un estudio de efectos visuales para cine y publicidad creado por Lluís Castells y Xavier García, que ya recibieron el Goya en 2008 por otra película de Juan Antonio Bayona, El Orfanato.
Bernat Villalta considera que “en este caso, y a pesar de la gran cantidad de efectos visuales de la película, no resultaba demasiado complicado el montaje puesto que todos esos efectos eran físicos y teníamos referencia en la sala de montaje para poder cortar. Todo afectaba a una madre y un hijo que sufrían una situación concreta”.
Ambos técnicos coinciden en que Lo imposible “es una historia con tal fuerza emocional que marca mucho personalmente hasta el punto de llevarte la historia a casa y seguir sufriéndola”. — en Gala Premios Goya 2013.
El pasado domingo 25 de noviembre `El Cuerpo, ópera prima de Oriol Paulo, y producida por Rodar y Rodar, Antena 3 Films y Televisió de Catalunya, con equipamiento suministrado por Cine Técnico Group, logró hacerse con el Premio a la mejor película del jurado internacional del Festival Internacional de Cine Fantástico de París.
El Festival, que ha tenido lugar en la capital francesa del 16 al 25 de noviembre, ha reunido a un jurado compuesto por nombres como Nicolas Boukhrief o Pascal Laugier entre otros. El premio a Mejor Película se lo ha llevado `El Cuerpo´ después de competir en la sección oficial con 10 títulos más entre los que se encontraban proyectos como la canadiense `In their Skin´ o la Estadounidense `Crave´.Después de colaborar en 2010 en `Los Ojos de Júlia´, Rodar y Rodar, Antena 3 Films, Televisió de Catalunya y Canal + vuelven a unir sus fuerzas para llevar a cabo este thriller lleno de suspense que será distribuido en España por Sony Pictures Releasing de España y cuyo estreno será el próximo 21 de diciembre.SinopsisEl vigilante nocturno de un depósito de cadáveres es atropellado tras abandonar su puesto de trabajo en estado de pánico. Cuando la policía se presenta para investigar, descubre que el cadáver de una mujer recién fallecida ha desaparecido de la morgue. Sin ninguna pista que aclare el extraño suceso, el Inspector Jaime Peña recurre a Álex Ulloa, el viudo de la mujer desaparecida. Juntos, durante el transcurso de una noche intensa, intentarán descubrir la verdad sobre las misteriosas causas de la muerte de la mujer y la desaparición de su cuerpo… |
Cine técnico Group está suministrando los equipos de camara necesarios, para la película de `Lejos del mundo´, la cual se encuentra actualmente en rodaje.
Carmelo Gómez y Úrsula Corberó, forman pareja protagonista en Lejos del mundo, lo próximo de Gerardo Herrero. Será un thriller que se esta rodando en Colombia, protagonizado por un investigador (Gómez). El guión original es del argentino Nicolás Saad, autor del libreto de otras anteriores películas del director como Silencio en la nieve. También en el reparto, Silma López.
Ya tenemos en Cine Técnico la nueva dolly de Chapman, la Super PeeWee® IV. Entre sus nuevas funcionalidades:
1. Mayor resistencia a la corrosión.
2. Para lograr mas precisión se reducen la necesidades de ajustes. Todos los ajustes, si es necesario por los deseos específicos del operador, se pueden hacer de forma externa sin desmontar las cubiertas o tapas atornilladas.
3. Se mejoró el sistema de transmisión.
4. Mayor estabilidad en el giro y mayor altura.
5. Dolly pequeña, perfecta para cuando hay poco espacio.
Para mas información de esta dolly puedes entrar en :